10 películas españolas que no te puedes perder
España ha producido algunas películas verdaderamente únicas y pioneras a lo largo de los años. Desde la exuberancia de Pedro Almodóvar , a la sensualidad de Fernando Trueba, hasta la melancolía reflexiva de Alejandro Amenábar, es fácil ver por qué los fanáticos del cine podrían considerar que las producciones de algunos de estos clásicos directores son imposibles de superar.
Sin embargo, los éxitos más recientes tanto en cartelera como en galardones, están demostrando que nuestra industria cinematográfica todavía tiene mucho que decir, y que no todo está inventado. Presentamos algunas de estas películas, que ningún cinéfilo convencido puede perderse:
- Los abrazos rotos (2009): Esto fue uno de los éxitos que Pedro Almodóvar encadenó a principios de la década; protagonizada por Penélope Cruz y Lluís Homar, cuenta la historia de un guionista ciego atormentado por un pasado apasionado y secreto.
- También la lluvia (2010): Aunque se rodó en Bolivia y su protagonista, Gael García Bernal, es mexicano, esta película es de producción española,. Dirigida por Icíar Bollaín, describe las experiencias de un equipo de filmación mexicano que llega a una de las zonas más desfavorecidas de América Latina para hacer una película sobre Cristóbal Colón, y terminan involucrándose mucho más en asuntos locales de lo que esperaban.
- Chico y Rita (2010): Nominada al Oscar, esta película marcó un cambio de estilo en su director, Fernando Trueba, en cuanto se trata de una animación, aunque con un marcado acento adulto. Narra la historia romántica de la aspirante a vocalista Rita (con la voz de Limara Meneses) y el pianista Chico (con la voz de Eman Xor Oña), quienes forman un dúo en Cuba , y que se ven obligados a separarse y buscarse el uno al otro años después.
- Blackthorn (2011): Este western grabado en inglés fue dirigido por Mateo Gil, guionista de Amenábar hasta que decidió ponerse detrás de una cámara. Cuenta la historia ficticia de Butch Cassidy, que huyó a Bolivia cuando todos pensaban que había desaparecido, y que ya anciano se dedica a criar y vender caballos; su encuentro con un ingeniero español hace que pierda su tranquila vida y comience una aventura llena de peligros.
- Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013): Nominada a la Mejor Película de Habla no Inglesa en los Oscars, la película dirigida por David Trueba sigue las divertidas aventuras de tres personajes solitarios que atraviesan la Andalucía de los años 60 en busca de su ídolo, John Lennon, que se encuentra en la región haciendo la película Cómo gané la guerra .