10 películas españolas que no te puedes perder (2)
Si pensabas que nuestras proposiciones para hacerte un maratón de cine español había acabado, espera un poco, porque aquí venimos con la segunda parte de esta lista, para que tú también puedas hacer una segunda sesión con algunas de nuestras mejores producciones:
- La Isla Mínima (2014): Del andaluz Alberto Rodríguez, esta película fue nominada a 10 premios Goya, y a otros 30 más en diferentes categorías. Ambientada en la década de los 80, dos detectives de Madrid llegan a tierras andaluzas para investigar una serie de asesinatos cometidos en tierras andaluzas; rodeados de misterios familiares, contrabando de drogas y un régimen todavía casi feudal, descubrirán algunas verdades impactantes.
- Loreak (Flores) (2014): Fue la primera película rodada en euskera en ser nominada a los premios Goya. Dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga, cuenta la historia de tres mujeres cuyas vidas están misteriosamente conectadas por los anónimos racimos de flores que uno de ellas comienza a recibir de un admirador.
- Ocho apellidos vascos (2014): Dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, esta película rompió todos los récords de 2014, convirtiéndose en la más vista en su primera semana de estreno, y llegando a ser la más taquillera de toda la historia. Cuenta la historia de un andaluz que se enamora de una chica vasca, y en clave de comedia aborda todos los tópicos que se dan entre estas dos comunidades tan distantes y, en principio, tan diferentes.
- El Niño (2014): En esta película Daniel Monzón hace un examen elegante y matizado del inframundo criminal del Estrecho de Gibraltar, en el que los problemas de drogas e inmigración son el pan de cada día; la historia sigue a dos niños pequeños que quedan atrapados en una red de narcotraficantes, mientras dos policías se acercan a las peligrosas actividades que tienen lugar en la zona.
- Rastres de sàndal (Huellas de sándalo) (2014): Esta producción catalana traspasó fronteras, y ganó el Premio del Público del Festival de Cine de Montreal 2014. Con un equipo de producción formado casi exclusivamente por mujeres, narra la historia de dos hermanas muy diferentes de la India , que se fueron separadas cruelmente cuando eran pequeñas y su familia cayó en la pobreza; la hermana mayor se convierte en una exitosa estrella de Bollywood y usa su fama para iniciar la búsqueda de su hermana, lo que la lleva hasta Barcelona y provoca un choque de culturas que no esperaba, y que se convierte en un reto emocional al tener que ser superado después de tantos años sin verse.